![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzydQ_eRqnr4qHsuOHjPGUrVi6FwP-YFwY1QxHbtiP04dR_NnM43m-z4Flcx3Al1R2vokJjR4jmJtbzjtiOADCaNsuAEp-NnKzYXuD5ERY18Juzx1bFjWV_1-y6QOoOmojJMg2YFslwH4/s1600/FB_IMG_1428889264986.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo1O_A2bp8yR66NkSJ3YTcvYr3melNgObJ5sHJFe47QAvkqNl1BJZFfhXcgk8KO39pYMtLP4NfqBVena9DluMGDs3QVrgqadl5NQ7qphRULT6gQCXgh_qYYCMG91HN-nuUXdVPAmd8BlE/s1600/FB_IMG_1429038351118.jpg)
Según una encuesta realizada a los confeccionistas de prendas de vestir se analizó cuáles son las fibras de mayor aceptación en el mercado dando como resultado que el algodón es el más utilizado para prendas de vestir por su calidad y suavidad esta fibra es muy recomendada especialmente para ropa interior femenina y masculina, pero sobre todo para ropa de bebe. Los demás tipos de fibra son utilizas en un porcentaje similar, en prendas en general ya sean para damas, caballeros y niños.
Acetato: Tela
artificial con apariencia de seda fabricada con hilos de fibra de acetato de
celulosa. No se encoge, no se destiñe y no se arruga. Se usan en lencerías,
blusas y vestidos
Acrílicos: Tela
artificial que se asemeja al tejido de lana. Y tiene colores nítidos. Reemplaza
a la tela de lana natural en cualquier tipo de prenda.
Alpaca: Tela fabricada
con fibras de lana de Alpaca es un tejido fino, sedoso y liviano. Se usa en
abrigos y suéteres.
Angora: Lana de cabra,
es suave, brilloso y tiene pelos rígidos. Se usa en Suéteres, forros, telas
crudas. Material para decoración y combinación en vestidos, sombreros, tapices.
Cabra de Angora: Lana de pelo
largo, sedoso y fino que se obtiene de la cabra, originaria de Ankora, nombre
antiguo de la capital de Turquía. Suave, resistente y lustrosa. Se usa en
alfombras, tapicería y cortinas.
Cachemira: Suave,
sedosa y muy liviana. Se usa en tejidos para suéteres y también vestidos para
damas.
Castor: Suave
con brillo sedoso. Se usa en abrigos de piel, sombreros y bolsos.
Chifón o Tul: Liviana y
semitransparente. Se usa para fabricar blusas y chalinas.
Conejo Angora: Lanilla
fina, peso bajo y abrigadora. Se usa en bufandas, guantes, suéteres y gorras.
Crepé: Tela
delgada y liviana de seda o algodón. Y otros tipos de tejidos. De apariencia
áspera y arrugada. Se usa en vestidos de todo tipo dependiendo del espesor.
Incluye vestidos largos, trajes y abrigos.
Drill: Tela firme de
algodón, similar a la mezclilla. Con líneas de refuerzo más cercanas y planas
que la gabardina. Se usa en Uniformes, ropa de trabajo, cobertores, ropa
deportiva y aplicaciones industriales.
Dry Feet: Para ropa
deportiva antitranspirante. Se usa en poleras, blusas, pantalones y ropa
deportiva.
Franela: Suave, con la
superficie satinada que casi anula la textura del tejido. Terminación
deslucida. Encoge si no es trata. Es usada en chaquetas, vestidos, faldas y en
trajes sobretodo.
Gabardina: Tejido denso,
durable, resistente al desgaste. Difícil de planchar y brilla con el uso. Se
usa para trajes de damas y caballeros, abrigos, impermeables, uniformes y
camisas de hombre.
Gasa: Semitransparente
y liviana. Se usa en vestidos y blusas.
Georgette: Seda
sintética, nítida, delgada y de muy buena duración. Se usa en blusas para dama
y vestidos.
Ignífuga: Apropiada para
la confección de trajes especiales para trabajo. Se usa en Ropa resistente para
trabajo.
Mezclilla: Pantalones,
gorros, uniformes, cubrecamas, tapices y ropa deportiva.
Paño: Tejido denso y
textura suave. Especial para abrigos.
Pelo de Camello: Especial para
abrigos y trajes.
Polar: Tela muy
caliente, no encoje, lavable y suave. Para pijama y buzos.
Poliéster: Tela liviana,
no encoge, resistente al moho, polillas y abrasión.
Lavable, no le afecta la luz solar ni
el clima. Se usa en Carteras, bolsos, cortavientos.
Popelina: Tela de tejido
liviano compuesto de 65% de poliéster y 35% de algodón. Usos vestidos y bolsos.
Raso o Satén: Tela muy suave
presenta una cara lustrosa y la otra deslucida. Especial para ropa interior de
damas y también se usa en sombreros.
Seda Natural: Especial para
vestidos, trajes, corbatas y conjuntos.
Tafetán: Tela de seda
sintética muy tupida y de superficie lustrosa.
Otros tipos de tela
¿Qué son las telas técnicas?
La tela técnica
con proceso Aquaclever es una membrana adherida a una tela y al igual que
la piel humana, posee propiedades hidrofílicas únicas.
Creada para las
actividades outdoor, Aquaclever repele el agua que llega del exterior,
como la lluvia y la nieve, mientras que permite la salida de las moléculas
del vapor de transpiración del cuerpo. Esto significa que
Aquaclever regula el balance de la humedad, manteniendo la temperatura
corporal.
La tela técnica
con proceso Aquapherm es una membrana de poliuretano respirable e
impermeable.
Mantiene la
temperatura corporal, permitiendo que el vapor de transpiración pase a
través de la tela hacia el exterior manteniendo el cuerpo seco.
Además, crea una barrera contra el viento, manteniendo el balance térmico
en el cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario